Página para visualizar los audiovisuales generados por Red de
Consultorios Pediátricos Especializados "Porque te quiero sano"
del Dr. Franklin Fernández Torres.
Como aprovechar mejor el hierro de vegetales y legumbres
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Aprendamos a aprovechar mejor el hierro contenido en las verduras, vegetales y legumbres.
Causa preocupación en los padres y en la familia ver que algunas niñas recién nacidas pueden sangrar por su vagina en los primeros días después de nacer. Por lo general dura dos o tres días y desaparece espontáneamente. Esto se produce porque los elevados niveles de estrógenos causan el ensanchamiento del útero de la bebé y es la causa de esa leve perdida de sangre. Es algo fisiológico que no requiere intervención médica.
Muchos padres desconocen que algunos recién nacidos pueden tener secresión blanquecina por el pezón en sus primeros días de nacido. Esto ocurre tanto en niños como en niñas, no importa el sexo. Es llamada "leche de brujas" por creencias antiguas, pero la realidad es que es una secresión que se produce por el influjo hormonal materno de estrógenos. Desaparece en las primeras dos o tres semanas cuando se normalizan los niveles de hormonas en el niño. No debemos apretar los pezones para extraerla, es un error que puede traer serias complicaciones como infecciones de la mama, mastitis.
Los vómitos son síntomas que acompañan a diversas enfermedades no sólo de origen digestivo sino también del sistema respiratorio o del sistema urinario. Muchas veces los vómitos aparecen en la complicaciones de los traumatismos craneoencefálicos así como también formando parte del cuadro clínico del dolor abdominal agudo cómo puede ser el de la apendicitis o en la oclusión intestinal. En el presente video le compartimos los tips básicos para el tratamiento inicial del vómito en el hogar.
Comentarios
Publicar un comentario