Entradas

Mostrando entradas de enero, 2020

Eleva las defensas consumiendo algunos alimentos.

Mantener un sistema inmunológico fuerte garantiza poder defendernos frente a las agresiones del medio ambiente y de las infecciones a los cuales estamos expuestos constantemente. Algunos alimentos o plantas pueden potenciar nuestro sistema inmunológico.

La higiene durante las enfermedades es vital.

Muchos padres me preguntan si pueden bañar a sus hijos mientras están convalecientes de enfermedades. Por tradición , muchas veces pasan días con gripe, fiebres o diarreas y los pequeños paciente no reciben el baño diario. Hoy con este mensaje de video les respondo. Leer más:  Higiene es salud. Baña a tu bebé aunque esté enfermo. - junio 21, 2018

Lo que debes saber sobre el Coronavirus .

Imagen
Hoy vamos a conversar de un tema que tiene en alerta a toda la comunidad médica mundial así como a la población en general. Son pocos los que a esta altura desconocen que el mundo vive la amenaza del contagio y la diseminación de un virus respiratorio que por sus manifestaciones clínicas y su progreso rápido a las complicaciones respiratorias tiene en alerta a todas las naciones. Los coronavirus son una extensa familia de virus que se conocen desde la década de los 60 que afectan fundamentalmente a animales,   pero los cuales también bajo determinadas circunstancias pueden producir enfermedades en el ser humano. El virus se transmite   entre humanos por la vía aérea cuando hay contacto con secreciones objetos contaminados. Muchas veces estas infecciones respiratorias cursan de una forma benigna con escaso síntomas muy similares al resfriado o a una gripe común, sin embargo en no pocos casos   esta infección respiratoria puede progresar a la neumonía, ...

Frente a los vómitos. ¿Cómo actuar?

Imagen
Los vómitos son síntomas que acompañan a diversas enfermedades no sólo de origen digestivo sino también del sistema respiratorio o del sistema urinario. Muchas veces los vómitos aparecen en la complicaciones de los traumatismos craneoencefálicos así como también formando parte del cuadro clínico del dolor abdominal agudo cómo puede ser el de la apendicitis o en la oclusión intestinal. En el presente video le compartimos los tips básicos para el tratamiento inicial del vómito en el hogar. 

Prevenir infecciones respiratorias es deber de todos

El incremento de las infecciones respiratorias preocupa a todos. La amenaza de nuevos y mas letales virus es real. Por eso es necesario estar informados y prevenidos pero sobre todo tomar conciencia de la necesidad de extremar las medidas de higiene en hogares y centros de estudio o trabajo para evitar la propagación de cualquier enfermedad respiratoria de origen infeccioso. Dr. Franklin Fernández Torres Pediatra Diplomado en Nutrición Infantil Durán-Guayas-Ecuador Teléfono: +593 995941468

Sangrado vaginal en la recién nacida. ¿Es ésto normal?

Causa preocupación en los padres y en la familia ver que algunas niñas recién nacidas  pueden sangrar por su vagina en los primeros días después de nacer. Por lo general dura dos o tres días y desaparece espontáneamente. Esto se produce porque los elevados niveles de estrógenos causan el ensanchamiento del útero de la bebé y es la causa de esa leve perdida de sangre.  Es algo fisiológico que no requiere intervención médica. 

RECIÉN NACIDO CON SECRESIÓN POR EL PEZÓN. ¿ES NORMAL?

Muchos padres desconocen que algunos recién nacidos pueden tener secresión blanquecina por el pezón en sus primeros días de nacido. Esto ocurre tanto en niños como en niñas, no importa el sexo. Es llamada "leche de brujas" por creencias antiguas, pero la realidad es que es una secresión que se produce por el influjo hormonal materno de estrógenos. Desaparece en las primeras dos o tres semanas cuando se normalizan los niveles de hormonas en el niño. No debemos apretar los pezones para extraerla, es un error que puede traer serias complicaciones como infecciones de la mama, mastitis. 

Como aprovechar mejor el hierro de vegetales y legumbres

Aprendamos a aprovechar mejor el hierro contenido en las verduras, vegetales y legumbres.

Vitamina C. No solo están en naranjas o limón

Los beneficios de la Vitamina C son indiscutibles, pero por desconocimiento pensamos que solo están en las naranjas , limones u otros cítricos cuando la realidad es muy distinta. Las fuentes de la vitamina C es variada y existen muchas frutas y verduras que contiene mucho mas Vitamina C que los cítricos.

PRIMERA TAZA: CAPACIDAD DEL ESTOMAGO DEL BEBÉ

RAZONES PARA ASISTIR A TU PEDIATRA